¿Cuantas veces expresamos nuestros sentimientos?
¿Sabes lo que esta pasando con tus amigos?
Les ves mucho pero ¿sabes lo que sienten?
Creo que a veces nos perdemos en hechos y no llegamos a algo mas... no?
Sabemos si nuestro amigo que vemos durante la semana, hablamos en el Messenger, vamos a hacer actividades con él/ella... ¿lo que siente? ¿si esta preocupado por algo? ¿si se encuentra en un momento de tristeza o al contrario? ¿ Si cree que el falta algo en la vida?
Creo que nos quedamos en hecho y llegamos poco a los sentimientos y desconozco el motivo....
lunes, julio 02, 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
5 comentarios:
El motivo es sencillo, nos cuesta MUCHO escuchar. Pero escuchar SINCERAMENTE, ATENTAMENTE, prestando ATENCIÓN a lo que otro ser humano nos está contando.
Y para terminar, adolecemos de una falta total de EMPATÍA e INTELIGENCIA EMOCIONAL. :(
Para escuchar hace falta que te hablen, y para que te hablen hace falta preguntar. Si no te interesa, evidentemente no preguntas. Pero vamos, creo que es fácil reconocer a quien interesamos a quien no.
No creo que el problema sea falta de empatía o de inteligencia emocional. No es eso lo que falta. Lo que falta son agallas para poner al descubierto nuestras emociones, y, por lo que veo, en algunos casos, hasta nuestra identidad.
Quizá no queramos parecer vulnerables. Quizá no haya la suficiente confianza. Quizá no querramos hacerlo. Quizá no podamos hacerlo. Quizá los hechos sean mejores que las palabras.
quién sabe...
Las tres ideas me parecen reales,...pero creo que primero hay mucha gente que sabe escuchar y con gran inteligencia emocional, pero quizás no sale al descubierto...
Es verdad lo de las agallas, pero a veces te parece fuera de lugar o quizás que no interesa...
Creo que no es falta de confianza, creo que nos cuesta lanzarnos...quizás lo de parecer vulnerables...
Pero creo que merece la pena. Pasar la frontera de los hechos a los sentimientos, (siempre que te apetezca claro), es gratificante, une mas los lazos y hace sentir un mayor apoyo de tus amigos...
Podíamos intentarlo, no?
Vaya, no era mi intención no poner mi nombre, soy yo, Paloma. En fin, yo hablaba al aire, en general es lo que pasa, que la gente no escucha aunque te pregunten qué tal estás, y claro, dejas de decirlo. Y todos pecamos a veces de no escuchar; claro que también de no contar lo que nos pasa…
De todas maneras, yo sí que creo que estaríamos mejor si fuéramos más empáticos, porque al ponerse en la piel del otro se entienden las cosas mucho mejor.
Pasar de los hechos a los sentimientos es muy deseable, y nos hace humanos, pero la mayor parte de la gente piensa que ya tiene bastante con sus problemas como para compartir los del vecino :(
Publicar un comentario